
- Noticias
-
by JORDI
El windsurf olímpico continental tiene una de sus grandes citas del 24 al 29 de noviembre en Sferracavallo (Sicilia, Italia), donde España competirá con un sólido equipo masculino y femenino. Entre los representantes nacionales destacan los regatistas del Club Nàutic Salou, Sandro Portune y Guillem Segú, ambos integrados en el Programa 2032 de la Real Federación Española de Vela (RFEV).
Dos jóvenes talentos formados en el Club Nàutic Salou
Tanto Portune como Segú han consolidado su presencia en el panorama nacional de iQFOiL gracias a su progresión constante en los últimos años. Su inclusión en la selección española para este Europeo supone un paso más en su proyección deportiva dentro de una de las clases olímpicas más exigentes y veloces.
Ambos regatistas afrontan esta cita tras una intensa preparación y con el objetivo de seguir acumulando experiencia en competiciones internacionales de alto nivel. Su participación se enmarca en una flota masculina que combina deportistas de alto rendimiento con jóvenes promesas del Programa 2032, cuyo propósito es potenciar la base del windsurf olímpico español de cara al futuro.
Un Europeo exigente y marcado por las condiciones variables
El campeonato dará comienzo el lunes 24 y se alargará hasta el sábado 29, jornada en la que las Medal Series decidirán los podios absolutos y Sub-23. El formato prevé hasta 20 mangas, con un máximo de cuatro pruebas por día —cinco si fuese necesario—, adaptándose a las condiciones meteorológicas de Sicilia, conocidas por su inestabilidad y la influencia orográfica en la intensidad del viento.
La Serie Clasificatoria se celebrará del 24 al 27 de noviembre, seguida de la Serie Final, que desembocará en las Medal Series del sábado. La exigencia del formato garantiza emoción, incertidumbre y la necesidad de mantener la máxima concentración hasta la última jornada.
España, presente en todas las categorías
Además de los salouenses Portune y Segú, completan la representación masculina española deportistas como Nacho Baltasar (CN S’Arenal), reciente subcampeón mundial Sub-23, Bernat Tomàs (CN Arenal) y Antonio Sánchez (CN Santa Pola). En categoría femenina, España contará con un equipo de cinco windsurfistas encabezado por la olímpica Pilar Lamadrid.
Impulso institucional al windsurf olímpico
El equipo preolímpico de la RFEV cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y el programa Universo Mujer. Iberdrola y Quirónprevención actúan como patrocinadores principales, y colaboran como proveedores oficiales Azul Marino, Murimar Seguros, Nippon Express, Marinepool y Enovis.

